Se escuchó en Cadena OH!

La mitad de los comedores sociales santafesinos auditados presentan irregularidades

Compartir:

Desde diciembre a esta fecha se auditaron un 50% de los 800 comedores sociales y merenderos que tienen convenio con la provincia. De ese porcentaje, la mitad presenta irregularidades. Como consecuencia, alrededor de 200 instituciones fueron suspendidas al detectarse falta de rendiciones, direcciones inexactas o beneficiarios fantasmas.

“Hemos ido a lugares donde decían tener un merendero y en realidad era una plaza. También hemos encontrado supuesta suplantación de identidad, con personas que eran titulares de tarjetas institucionales, pero ellos desconocían que se les estaba vertiendo fondos a su nombre, por lo que había un desvío de fondos y un fraude al Estado”, detalló el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Sergio Basile.

En este marco, el funcionario aseguró que se están aumentado la capacidad de auditorías y aprovechando el recurso humano para llegar a cada localidad de la provincia: "A las instituciones que vemos con dificultades las hemos convocado para que se pongan al día y si eso se resuelve, seguimos con la estrategia alimentaria, pero si no se resuelve procedemos con la suspensión y la baja. Ese recurso que estamos recuperando, lo derivamos a las instituciones que realmente hacen bien las cosas", dijo.

En ese sentido, Basile destacó que reforzaron los montos de asistencia en un 80 por ciento al inicio de la gestión y otro 25 por ciento en mayo. De esta forma, el gobierno asiste a diario a unas 325 mil personas en materia nutricional en toda la provincia.

A nivel nacional, el gobierno de Javier Milei viene realizando una auditoría similar en el Estado, cuyo resultado arrojó que “el 50 por ciento de los comedores registrados eran inexistentes”, según el informe del RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil), ordenado por el Ministerio de Capital Humano. Por este motivo hubo allanamientos y denuncia de extorsiones. Dicha línea de ayuda se realiza a través del denominado “Plan Nacional Argentina contra el Hambre”, creado en 2020 para garantizar el acceso a alimentos y servicios para merenderos y comedores comunitarios.

Escuchar la nota completa:

Cadena OH! · Sergio Checho Basile -Sec. Des. Terr. del Min. de Igual. y Des. Hum. de Santa Fe

La entrada La mitad de los comedores sociales santafesinos auditados presentan irregularidades se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba