HoyCadenaOH

La Legislatura avanza hacia la reforma de la Constitución

Compartir:

La Legislatura santafesina se prepara este jueves para debatir y aprobar la ley de necesidad de reforma parcial de la Constitución. Durante la mañana, la comisión de Asuntos Constitucionales redactará el dictamen definitivo tras tres días de intensas discusiones sobre los artículos a modificar.

El oficialismo, representado por el frente Unidos, aseguró contar con los 34 votos necesarios en la Cámara de Diputados para alcanzar los dos tercios requeridos. Sin embargo, primero se deberá aprobar el dictamen en la comisión y luego trasladarlo al recinto, donde se espera una sesión extensa debido a la relevancia histórica de la ley.

Consenso con diferencias por resolver

Aunque se avanzó en acuerdos importantes, algunos puntos generaron discrepancias. Uno de los temas más debatidos es el piso electoral para elegir a los convencionales constituyentes. Mientras el oficialismo propone un 3% del padrón, aliados como Fabián Palo Oliver y Claudia Balagué, del Frente Amplio por la Soberanía, manifestaron su desacuerdo y advirtieron que no acompañarán la medida si no se reduce ese porcentaje. El peronismo, liderado por Omar Perotti, sugirió bajarlo al 1,5%.

Otro punto clave es la metodología para elegir a los 69 convencionales constituyentes. La propuesta principal plantea elegir a 50 por distrito único bajo el sistema D’Hondt y 19 en representación de los departamentos provinciales.

Está prácticamente definido que las elecciones para los convencionales coincidirán con las PASO provinciales en abril de 2025, y las listas deberán inscribirse en febrero de ese mismo año.

El papel de la Iglesia y el artículo 3

En medio del debate, la Iglesia de Santa Fe apoyó la eliminación del artículo 3, que consagra al catolicismo como religión oficial de la provincia. A través de un comunicado firmado por el arzobispo Sergio Fenoy y el obispo auxiliar Matías Vecino, propusieron una reforma secular que reconozca la pluralidad religiosa sin privilegios. También remarcaron la independencia financiera del Estado respecto al clero, salvo excepciones como el mantenimiento de templos históricos.

Expectativas para la jornada legislativa

La sesión en la Cámara de Diputados está prevista para las 13. Se discutirá primero el presupuesto y luego la reforma constitucional, con un debate que podría extenderse hasta las 18. Según Pablo Farías, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, la calidad del debate y el amplio consenso alcanzado reflejan la trascendencia de este proceso, aunque todavía quedan temas por pulir.

La noticia La Legislatura avanza hacia la reforma de la Constitución se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba